ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE Y SALUDABLE
Convencional o ecológico. Así se divide hoy el lineal de frescos de un supermercado para cualquier consumidor y prácticamente todos tienen clara su diferenciación. Sin embargo, en los últimos años, un nuevo concepto comienza a imponerse en las grandes cadenas, que incluso diferencian este tipo de alimentos frente a otros: el residuo cero. Pero, ¿qué es?
Cada día nos hacemos más conscientes de nuestro entorno, de la valía de lo que nos rodea y la gran importancia que posee la naturaleza. Esta conciencia está cambiando los hábitos de consumo y está poniendo en tendencia nuevas formas de producción en el área de la agricultura.
Se trata de una forma de producir alimentos durante la cual el tratamiento de estos y los procesos necesarios para su ciclo de vida han reducido el volumen y toxicidad de ciertos elementos implicados. Creando así, alimentos libres de residuos químicos o que inocuos para el ser humano y la naturaleza, como los biopesticidas.
Y es que, un mayor cuidado del medio ambiente no solo beneficia al planeta, sino también garantiza una mayor calidad y frescura de los productos que consumimos, así como una mayor seguridad alimenticia con respecto a nuestra salud. Además, este tipo de agricultura ofrece también un ambiente mucho más saludable a los trabajadores, reduciendo su exposición a toxinas.