¿Cómo se mide el azúcar de la fruta?

Antes de que las frutas se pongan a la venta del consumidor final pasan por una serie de controles que aseguran la calidad del producto y entre estos controles se encuentran los efectuados para conocer las propiedades organolépticas. Estas propiedades son las que corresponden a las características físicas de las frutas como el color, temperatura, textura… y una de las importantes, el sabor.

El  sabor de las frutas depende de diversos factores pero uno de los más importantes es la cantidad de “azúcar” (sólidos solubles totales) que posee. Para poder medir el nivel de azúcar de la fruta antes de que llegue al almacén y antes de que se envie a los supermercados,  las personas responsables de controlar la calidad escogen varias piezas de fruta para comenzar a realizar el control.

clasolciruela

Primero cortan la fruta y exprimen unas pequeñas gotas encima del refractómetro, que es el dispositivo a través del cual se mide el nivel de azúcar en las frutas. Se llama refractómetro porque mide la refracción de la luz en el zumo de la propia fruta, así que a más cantidad de azúcar mayor ángulo de refracción. El resultado aparece en Grados Brix, que es la unidad que mide la cantidad de sólidos disueltos en líquidos, lo que aquí sería la cantidad de azúcar disuelto en las gotas de zumo. Si estos grados superan el mínimo exigido correspondiente ¡la fruta estará lista para disfrutar!

                           

Leave your thought

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.