El Cotonet de Sudáfrica: Qué es y cómo nos afecta

Los cítricos de la zona mediterránea se están viendo afectados por la plaga del “cotonet”, que aunque hace décadas que llegó a España, ahora se lucha contra una nueva variedad que proviene de Sudáfrica (Delottococcus aberiae).

Esta especie succiona la savia del árbol debilitándolo y provocando daños que varían dependiendo del tipo de árbol que se trate. En el caso de la clementina, el fruto reduce notablemente su tamaño, en cambio en el grupo Navel, se observa una reducción del tallo de la hoja y abultamientos alrededor del fruto.

Por ello, el Ministerio ha introducido en su plan de acción de medidas para combatir la plaga como trampas a las localidades más afectadas para frenar su expansión y aplicando protocolos de limpieza y de uso en las cajas de campo y las herramientas de colección.

Actualmente nuestros campos, al estar aislados, tienen una baja incidencia del cotonet, pero, aun así, y sabiendo de su rápida propagación, estamos actuando preventivamente. Nuestra primera actuación ha consistido en colocar un trampeo masivo consistente, en difusores de feromona para confusión sexual.

También estamos preparados para la suelta del depredador Cryptolaemus montrouzieri.

Esperamos así tener la plaga controlada de manera que su incidencia en nuestra próxima campaña sea lo mas baja posible.

Leave your thought

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.