La complicada campaña de peras

Tras la caída de producción de peras en Europa muchos suministradores se han visto obligados a buscar productos para cumplir con los programas de sus clientes en otras regiones productoras. En el caso de Lérida, donde la producción no se ha visto  tan afectada como en otras regiones, ha brindado una oportunidad a las empresas de la zona para ganar más espacio en el mercado, en especial en aquellos lugares donde no van a poder cubrir la demanda.

Según Prognosfruit, se espera una caída del 28% en las producciones de Europa, mayoritariamente en las zonas de Italia y Francia , y en España una bajada del 2,26%.

Las heladas producidas han afectado a diversos sectores y variedades concretas como la Abate Fetel, similar a la Conferencia, lo que ha provocado el aumento tanto del coste de su venta como de su producción, a diferencia de la pera limonera la cual ha obtenido precios más bajos y no se ha visto afectada. 

Además de la subida de precios en cuanto a su producción se añaden los de su  distribución ya que los materiales de envasado (cartón, plástico y madera) también se han visto afectados. Estos factores harán que sea un año un tanto más difícil para algunas de las variedades de este fruto. 

Leave your thought

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.