Así nos gusta ver nuestras fincas, llenas de ese color naranja brillante tan característico de las clementinas más tardías. Los naranjos llevan años dando frutos inmejorables gracias a diversos factores que en Grupo Clasol tenemos en cuenta desde el nacimiento de los primeros plantones. Su buen cuidado durante todo el cultivo es esencial para […]
Reportaje en Economía 3
El pasado 18 de octubre se publicó en Economía 3 el reportaje completo sobre el desarrollo de GRUPO CLASOL y también nuestros proyectos de futuro. En él nuestro gerente Cesar Claramonte explica la trayectoria de la empresa, las claves de su evolución y cómo se enfocará en los próximos años. Estamos muy ilusionados con esta nueva temporada y […]
PREMIO PYME 2022 CASTELLÓN
Hace dos semanas fuimos galardonados con el PREMIO PYME 2022 CASTELLÓN, fue un día muy especial acompañado de nervios y mucha ilusión🥰 Para poder optar a este premio teníamos que cumplir con ciertos parámetros en diversas categorías principales que mostraran el desarrollo general de la empresa. Primeramente, debíamos de disponer de un desarrollo de DIGITALIZACIÓN […]
TOP 500 EMPRESAS ESPAÑOLAS LÍDERES EN CRECIMIENTO 2022
Ayer fue un día muy especial para nosotros ya que entramos oficialmente en el RANKING DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS LÍDERES EN CRECIMIENTO 2022 DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA💪🏻 Por ese motivo, nuestro CEO César Claramonte, asistió ayer en representación de GRUPO CLASOL a la VI edición de CEPYME500, que tuvo […]
TRATAMIENTO DE PLAGAS CON FEROMONAS
Para poder actuar sobre el control de las diferentes plagas en los cultivos existen distintas técnicas agroecológicas. Una de las más utilizadas es el uso de feromonas de confusión sexual junto con sustancias atrayentes. Esta técnica se basa en poner diferentes trampas especiales distribuidas a lo largo de los cultivos y lo que se consigue […]
El Cotonet de Sudáfrica: Qué es y cómo nos afecta
Los cítricos de la zona mediterránea se están viendo afectados por la plaga del “cotonet”, que aunque hace décadas que llegó a España, ahora se lucha contra una nueva variedad que proviene de Sudáfrica (Delottococcus aberiae). Esta especie succiona la savia del árbol debilitándolo y provocando daños que varían dependiendo del tipo de árbol que […]
La complicada campaña de peras
Tras la caída de producción de peras en Europa muchos suministradores se han visto obligados a buscar productos para cumplir con los programas de sus clientes en otras regiones productoras. En el caso de Lérida, donde la producción no se ha visto tan afectada como en otras regiones, ha brindado una oportunidad a las empresas […]
Cómo afecta el pulgón a los cultivos
El pulgón, junto a los ácaros, moscas blancas y cochinillas, es una de las plagas más frecuentes en los naranjos. Se trata de un pequeño insecto de apenas unos milímetros de largo pero que pueden ser detectados a simple vista. La variedad de especies proporciona colores tan diversos como verde, amarillo, negro o rojo. Se […]
¿Qué pasa con la fruta cuando llega al almacén?
El ciclo de vida de las frutas comienza en el campo y se desarrolla en los árboles hasta que es recolectada, pero… ¿qué pasa después? La fruta necesita pasar por unos procesos determinados que se llevan a cabo en las centrales hortofructícolas para gestionar, controlar y reorganizar que los pedidos de los diferentes clientes lleguen […]
¿Cómo se mide el azúcar de la fruta?
Antes de que las frutas se pongan a la venta del consumidor final pasan por una serie de controles que aseguran la calidad del producto y entre estos controles se encuentran los efectuados para conocer las propiedades organolépticas. Estas propiedades son las que corresponden a las características físicas de las frutas como el color, temperatura, […]